lunes, 13 de marzo de 2017

ACTIVIDADES 13 AL 17 DE MARZO

TALLER

1. Elabora una historieta en la que se enumeren las ideas que influyeron en la independencia de la Nueva Granada.
2. ¿Consideras que todos los sectores sociales de América estaban dispuestos a defender los principios que promulgo la Revolución Francesa? porque?
3. Analiza los vídeos y escribe tus conclusiones.








CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA DE LA NUEVA GRANADA




FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS












miércoles, 1 de marzo de 2017

SEMANA 7 Y 8  DEL 27 DE FEBRERO AL 10 DE MARZO

1.  Realiza un resumen y dibujo de lo que mas te llamo la atención de 2 de los vídeos de clasificación de los seres vivos.

2.  Dibuja los siguientes animales y menciona  el grupo al que pertenecen:

Mariposa, culebra, pulpo,vaca. escorpión, pollo.

En el cuaderno de bitácora resuelve:

a.  Dibuja dos ejemplos de plantas Briofitas y 2 vasculares.
b. Completa el siguiente cuadro de acuerdo con las diferencias entre los 2 grupos:


Briofitas
Vasculares

Raíces Largas
Hojas Simples


Están elevadas del suelo
No poseen tallo ni ramas


Algunas poseen flores y frutos

c. Cual grupo considero que es menos complejo? ______________________¿porque? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d. En el proceso de evolución cual consideras que es mas antiguo y porque?

REGIONES DE LA NUEVA GRANADA

TALLER:
1. ¿Que diferencias y semejanzas encuentras entre la organización política de Colombia durante la colonia y la actual?
2. ¿Es posible decir que se logro la unión nacional de todas las regiones de Colombia, desde ese tiempo hasta nuestros días?
3. ¿Que factores han ayudado a unirnos y a aislarnos a lo largo de nuestra Historia?


CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS








Clasificación de los seres vivos: los reinos

En la naturaleza existen millones de seres vivos diferentes. Los seres vivos se clasifican en grandes grupos llamados reinos. Existen cinco reinos: el  reino animal (animales), el
reino vegetal (plantas), el reino hongos (setas, mohos y levaduras), el reino protoctistas (protozoos y algas) y el reino móneras (bacterias).


REINO VEGETAL


Las plantas tienen las siguientes características:
• Son pluricelulares.
• Son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas (agua, sales minerales y aire) con ayuda de la luz del sol, por lo que no necesitan alimentarse
de otros seres vivos.
• Viven fijas al suelo.
• No tienen sistema nervioso ni órganos de los sentidos. A pesar de esto, son
capaces de reaccionar lentamente ante algunos estímulos (luz, etc.).



REINO ANIMAL


Los animales tienen las siguientes características:
• Son pluricelulares.
• No son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas, como lo hacen las plantas, por lo que se alimentan de otros seres vivos.
• La mayoría son capaces de desplazarse de un lugar a otro.
• Tienen sistema nervioso, más o menos complejo, y órganos de los sentidos. Por eso reaccionan rápidamente a los cambios que captan.



REINO HONGOS


Los hongos (setas, mohos y levaduras) tienen las siguientes características:
• Pueden ser unicelulares (levaduras) o pluricelulares (setas y mohos).
• Generalmente se alimenta de restos de seres vivos  en descomposición (hojas, madera, alimentos, estiércol, etc).
• Viven fijos en un lugar.


REINO PROTOTISTAS


El reino protoctistas incluye a los protozoos y a las algas, seres vivos muy diferentes entre sí.
Los protozoos tienen las siguientes características: son unicelulares, viven en el agua, en el suelo o en el interior de otros seres vivos causándoles graves enfermedades.
Las algas tienes las siguientes características: algunas son unicelulares y otras pluricelulares, fabrican el alimento de la misma forma que las plantas, viven e los mares, ríos y lagos las algas
unicelulares viven libres formando parte del plancton y las algas pluricelulares viven fijas a las rocas.


REINO MÓNERAS


Los móneras (bacterias) tienen las siguientes características:
• Son unicelulares.
• Viven en diferentes medios: el agua, el aire, el suelo, en el interior de otros seres
vivos, etc.
• Algunas bacterias son beneficiosas para las personas pero otras causan
enfermedades.


Tomado de: 

Mi nuevo Blog.